
dilluns, 30 de novembre del 2009
dimecres, 25 de novembre del 2009
25 de novembre - dia internacional contra la no violència de gènere
"Des de la més tendra infància i fins la mort, en el fons del cor de tot ésser humà hi ha quelcom que, malgrat l’experiència de tots els crims comesos, patits i presenciats, espera sense defallença que se li faça be i no el mal. Això, en primer lloc, és el que és sagrat en qualsevol persona".
Simone Weil
dilluns, 19 d’octubre del 2009
diumenge, 18 d’octubre del 2009
100 anys sense Ferrer i Guàrdia
Us deixem uns vídeos per recordar-lo.
Clica en la imatge de Ferrer i Guàrdia per veure un documental sobre la vida del pedagog.

“El estudio no se mide por el número de páginas leídas en
una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre.Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Francesc Ferrer i Guàrdia
dilluns, 14 de setembre del 2009
Ja hem començat el curs!!!!!

Ja veureu quants contes hi ha!!! Podeu triar quin personatge voleu veure, com ho voleu veure (vídeo-escrit...), segons qui l'ha escrit o segons d'on prové.


Esperem que xaleu molt!!!!
dilluns, 7 de setembre del 2009
dilluns, 27 d’abril del 2009
BONA SETMANA!!!!!
dimecres, 22 d’abril del 2009
SANT JORDI'09
dijous, 2 d’abril del 2009

La incidència de l'autisme és de l'1‰, permilatge que s'adiu amb les estimacions sobre el nombre d'afectats de tot el món: seixanta-set milions. Segons l'organització Autism Speaks, el nombre d'infants amb autisme superarà enguany el d'infants amb diabetis, càncer i sida plegats. Aquesta mateixa organització també recull les estadístiques que indiquen un augment dels casos: del 10%-17% anual als Estats Units, per exemple.
De totes maneres, més que no pas d'un augment important de l'autisme, potser hauríem de parlar d'una diagnosi més afinada (que en fa aparèixer els casos). Així ho pensa Joan Roca Miralles, president del Projecte Autisme la Garriga, capdavanter a casa nostra de l'atenció dels autistes.
Roca, que té una filla autista de quaranta-dos anys, constata que la recerca científica ha permès d'avançar en el coneixement de l'autisme, trastorn descrit per primera vegada pel doctor austríac Leo Kanner el 1943.
A vegades, més que no d'autisme, hom parla de trastorns de l'espectre autista (ASD, per la sigla en anglès). Perquè el fet és que hi ha graus d'autisme; que no tots els autistes ho són de la mateixa manera.
SABIES QUÈ....
- L'autisme afecta a 67 milions de persones en tot el Món?
- L'autisme és un trastorn greu del desenvolupament que s'expandeix amb molta rapidesa per a tot el Món?
- Aquest any el nombre d'infants amb diagnòstic d'autisme superarà el total dels que tinguin diabetis i sida?
- La probabilitat de tenir autisme és quatre vegades més gran en els homes que en les dones?
- L'autisme no es pot detectar ni curar mèdicament, però el diagnòstic i la intervenció a temps produeixen millores?
diumenge, 29 de març del 2009
Una necessitat...

Queridos amigos:
Somos un grupo de padres y madres de niños con diferentes discapacidades, que desde un foro hemos impulsado el inicio de este proyecto. Queremos invitaros a participar en la formación de una Plataforma para demandar la inexistencia de la especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil.
Os llamamos a la movilización a todas las asociaciones españolas de niños y jóvenes con trastornos psiquiátricos de una u otra índole como, como asperger, tourette, down, tdah (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), trastornos alimentarios, síndrome x frágil, trastorno autista, trastornos generalizados del desarrollo, etc…
Nuestras Razones son las siguientes:
Como sabéis, España es junto a Rumanía, Letonia y Malta, los únicos países de la UEE que no tienen reconocida la Especialidad de Psiquiatría
En pleno 2008, podríamos contar con los dedos los especialistas en psiquiatría infanto-juvenil que se dedican a tiempo completo a los problemas de la infancia, y lo mismo nos ocurriría con los Servicios o Unidades de los servicios públicos que tienen cierta especialización en éste área. De hecho lo que se ha venido haciendo en los últimos años es segregar dos o tres camas en cada Servicio de Psiquiatría de los hospitales públicos y ponerles el “letrero”: Psiquiatría
Las patologías mentales en el niño requieren de una especialización y una formación que actualmente no tienen la mayoría de profesionales que atienden a nuestros hijos, esto conlleva graves déficits que les afectan directamente, errores de diagnóstico, escaso seguimiento de sus tratamientos, años y años de sufrimiento de la familia hasta llegar a un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado, esto se traduce en años de retraso en sus tratamientos y el consiguiente perjuicio en la evolución de sus trastornos, algo decisivo a la hora de una normalización en sus vidas, tanto a nivel emocional, social como escolar. Los perjuicios que hoy día sufren nuestros hijos no se pueden cuantificar, debido a la falta de esta especialidad.
Por lo tanto, después de muchos años de vicisitudes , lucha, frustraciones, y dejadez del tema por parte de las autoridades sanitarias, hemos decidido hacer una llamada a la movilización a todas los padres y asociaciones que sufren esta circunstancia, para que se unan a nosotros en una protesta, del todo pacífica pero rotunda ante el Ministerio de Sanidad en Madrid.
Nuestra intención es redactar un escrito que se leerá públicamente en dicho ministerio, congregando allí al mayor número posible de padres y madres, con la asistencia de la prensa, y con la esperanza de que se empiecen a dar pasos firmes para la instauración de Psiquiatría Infanto-Juvenil en nuestro país, tan necesaria para la mejora de todos los trastornos y enfermedades que todos, como padres, desgraciadamente conocemos. En esta movilización queremos implicar no ya solo a los padres y a las asociaciones, sino a educadores y profesionales de la salud mental. Ha de ser una voz rotunda que diga con firmeza a las autoridades de nuestro gobierno, la gran carencia que sufren nuestros hijos, por esto es una movilización general y a nivel nacional.
Os rogamos que toméis en consideración esta llamada a la unión entre padres, por la exigencia de uno de los derechos básicos de nuestros hijos, el derecho a una asistencia Sanitaria adecuada, y os penséis el participar junto a nosotros en esta Plataforma.
Si así lo decidís, poneos en contacto con nosotros en la siguiente dirección:
psiquiatriainfantojuvenil.ya@gmail.com, donde os recibiremos con agradecimiento y
cordialidad, y os mantendremos informados de todas las iniciativas y adhesiones que al respecto vayan surgiendo.
Os Agradecemos de antemano vuestra cooperación.
Por nuestros jóvenes, por su futuro y su bienestar.
PLATAFORMA DE FAMILIAS PARA CREACIÓN ESPECIALIDAD PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL.
Portavoz: Ana Medina
diumenge, 22 de març del 2009
Els gargots són una distracció???
Garabatos para la memoria
He sido siempre una de esas personas que garabatean si tienen un papel frente a sí. A veces he logrado llenar hojas enteras de símbolos y rayas incomprensibles hasta para mí, en un pasatiempo que realizo instintivamente mientras hablo por teléfono o espero frente al ordenador
que finalice algún proceso.
Esta tendencia aparentemente estúpida y sin sentido, podría tener un útil trasfondo de efectos para nuestro cerebro, pues se ha comprobado que los garabatos favorecen notablemente la memoria y la concentración.
Investigadores de la Universidad de Plymouth han publicado sus conclusiones en la revista Applied Cognitive Psychology, donde demuestran que en un experimento realizado con 40 individuos el hecho de realizar garabatos aleatorios es particularmente útil para la memoria.
En este experimento se mantuvo en una conversación telefónica a los 40 voluntarios, cuya mitad se encargó de pintar sobre una hoja, mientras que la otra mitad se dejó a su libre albedrío. En la conversación, que duraba dos minutos y medio, debían recordar nombres y lugares de la misma.
Tras la conversación los individuos escribieron ocho nombres y ocho lugares mencionados en la llamada. Aquí los individuos que habían hecho garabatos recordaron un promedio de 7.5, mientras que los demás acertaron en un promedio de 5.8.
Lejos de ser un gasto de papel, un garabato puede ser un buen aliado de la memoria.
Escrito por Carlos Dandivendres, 20 de març del 2009
dimarts, 17 de març del 2009
Una nova manera d'aprendre la taula del nou...
Ja sabem que hem tardat gairebé un mes en actualitzar aquest blog, però per problemes informàtics no hem pogut.
Ara us mostram una forma d'aprendre sa taula des 9, sa que sempre més costa saber!!!!
Esperam que us agradi!!!